
Considerando:
Que, es de primordial interés para nuestro acervo cultural el reconocer, difundir y fortalecer nuestra identidad sintomática para nuestro presente y como guía para las nuevas generaciones.
Que, Toda tarea de rescate de nuestro patrimonio cultural, social, deportivo y político lleva implícito el próposito de transmitir nuestra idiosincracia y revalorizar nuestra cultura ciudadana, la que comúnmente se encuentra cuestionada por sus falencias como sociedad, mientras se olvida de mostrar con orgullo sus rasgos más salientes.
Que, Paraná tiene una rica historia como ciudad, tanta como su generosidad, apertura y convivencia democrática entre distintas colectividades, la que nutrieron de valores y costumbres a la identidad paranaense, es precisamente por ello que esta ciudad, se caracterizó, desde sus primeros habitantes, por su cordialidad y trato amable hacia personas que llegaban provenientes de las más diversas regiones.

Que, la inauguración del túnel subfluvial, hizo que en poco tiempo la población estable casi se duplicara, con el valor agregado de una mayor facilidad en las comunicaciones y bien vale decirlo también, el fenómeno de la emigación desde el campo hacia las grandes ciudades, incentivó la llegada de miles de entrerrianos, santafesinos y de otras jurisdicciones del país, hacia esta costa. Frente a estas circunstancias, recordar el pasado y darlo a conocer a quienes lo ignoran, es casi una necesidad social para avanzar en el camino de la ciudad que todos queremos vivir.
Que, La revista Relatos...De la historia que llevamos puesta, tiene como propósito reconstruir la historia de la región y su memoria colectiva. Desde julio de 2007, adoptó el reto de reflejar orígenes, costumbres y tradiciones de quienes poblaron estas tierras, vecinos e instituciones que brindaron sus aportes al crecimiento social y urbano, acontecimientos deportivos y culturales que trascendieron, costumbres de la sociedad de años anteriores. Todo ello sin recurrir a una mirada académica, sino simplemente a relatos que son simples relejos de los sucesos acontecidos
Que, la intención es que habitantes de nuestra región recuerden o se enteren, sobre hechos de nuestro pasado histórico, pero también sirva esta revista para acercar parte de nuestro acervo a aquellos habitantes de otras jurisdicciones y es por ello que esta publicación también se distribuye a través de la red de oficinas de Turismo de la Municipalidad de Paraná y en los establecimientos hoteleros.
Que, La publicación es de distribución gratuita en comercios e instituciones adheridas de la ciudad.
Que, es parte de nuestra labor como ediles el promover e incentivar iniciativas de esta índole, para mantener viva la memoria colectiva y para que la historia no sea solo la mirada del pasado, sino que nos sirva como sostén para construir el presente y afianzar nuestro futuro.
Por todo ello el, Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Paraná, sanciona con fuerza de:
Decreto
Artículo 1ro: Declárase de interés del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Paraná la revista de interés cultural “Relatos... de la historia que llevamos puesta”
Art. 2do: De forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario